De acuerdo con la información emitida por el organismo internacional, la creación del Sello de Viaje Seguro tiene el objetivo de impulsar la reactivación responsable de la actividad turística, afectada por la pandemia, además de brindar confianza a los viajeros respecto a los estándares de limpieza y desinfección en las empresas del sector turístico.
Gloria Guevara Manzo, presidenta y CEO del WTTC, destacó que la Riviera Nayarit ha cumplido con estos protocolos, los cuales fueron diseñados en conjunto con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), en colaboración con la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) y la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA).
“La Riviera Nayarit se ha ganado un sitio especial como un destino increíble en el Pacífico mexicano, que ofrece experiencias únicas de viaje, por sus hermosas playas, su clima y gastronomía, además de por su compromiso al turismo seguro y sostenible, el cual ha sido merecidamente reconocido en múltiples ocasiones por organizaciones globales de la industria”, destacó Guevara Manzo.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas (AHMBB), Jesús Carmona Jiménez, dijo que Riviera Nayarit se ha esforzado por elevar la calidad en las mejores prácticas en turismo y sostenibilidad, lo que se ha vuelto más importante que nunca hoy en día.
“Mientras nos preparamos para reabrir a los viajeros de todo el mundo, estamos orgullosos de validar nuestros protocolos de limpieza con la adición del Sello de Viaje Seguro de la WTTC a nuestra lista de reconocimientos, lo que demuestra el compromiso con nuestros visitantes y con el ecosistema turístico y ambiental”: Jesús Carmona Jiménez, presidente de la AHMBB.
Hasta ahora solo seis destinos mexicanos han conseguido el “Sello de Viaje Seguro”, dos en el Pacífico —entre ellos Riviera Nayarit—, y cuatro en el Caribe, equiparándose con otras ciudades del mundo como Sevilla y Barcelona, en España; la provincia de Ontario, en Canadá, y países como Islandia, Arabia Saudita, Portugal, Turquía, Bulgaria y Jamaica.
Mas informacion . https://blog.rivieranayarit.com.mx/2020/06/11/riviera-nayarit-obtiene-sello-de-viaje-seguro-del-consejo-mundial-de-viajes-y-turismo-wttc/